20 marzo 2010

Francisco Jackson: ´Debemos dar gracias a Michael por todo lo que nos ha dado´

Francisco Bernabéu nació en Sueca hace 33 años pero desde hace 15 todo el mundo le conoce como Fran Jackson. Admira e imita al Rey del Pop. Lloró su muerte, que le sorprendió en plena actuación en Benidorm. Cada noche devuelve a la vida a su ídolo en el Teatro Lope de Vega de Madrid.


Susana Golf
¿No dicen que Michael Jackson era inimitable?
Es verdad, es inimitable, pero también de los más imitados. Yo intento transmitir lo que él era y transmitía. Igual que el cuerpo de bailarines, todos estupendos. Pero nadie como él, siempre le encuentras cosas nuevas.
¿Cuál era su secreto?
No hay secreto, era el artista más grande, diferente a todo, con una voz única y un estilo único.
¿Usted se define bailarín o imitador?
Un poco de todo, pero si hubiera que englobarlo en una categoría artística soy actor, porque me pongo en la piel del personaje, actor-bailarín. Mi fuerte es el baile y el físico, la caracterización.
¿Desde cuándo es usted Fran Jakcson?
Profesionalmente desde hace 15 años. Gustarme, desde la adolescencia; empezó como un hobby.
Es autodidacta, ¿cómo aprendió a imitar al Rey del Pop? ¿viendo mucho vídeo?
Muchísimo vídeo, repasando las coreografías una y otra vez, a cámara lenta, contando los pasos, entendiendo qué quería transmitir. No es lo mismo ser un zombie en Thriller que un gángster en Smooth Criminal. Yo soy una esponja y aprendo todos los días.
Además del baile, ¿se identifica en algo más con él, qué tienen en común?
Me identifico en muchas cosas como ser humano, pero también con otros artistas y amigos. Tenemos puntos en común. La gran diferencia entre Michael y yo es que yo no me dejo influenciar y no soy esclavo de mi nombre. Cuando acaba el espectáculo soy yo. Él ya no podía dejar de ser Michael Jackson nunca, ni ir a una cafetería o un restaurante.
Desde el pasado 12 de marzo encarna a su ídolo en un musical. Debe de ser para usted todo un reconocimiento.
Es un reconocimiento, un privilegio, un orgullo y una ocasión para dar las gracias a Michael por todo lo que nos ha dado. También un reto y una responsabilidad porque debemos transmitir quién era, su legado, a las nuevas generaciones. Su fuerza y energía, que es lo que yo encarno, pero también los mensajes de las canciones, que interpreta Mampuele, una voz privilegiada.
¿Cómo vivió la noticia de su muerte?
Estaba actuando en Benidorm y vi la noticia en los plasmas de la sala. Fue muy teatrero, muy dramático, con 200 personas en el público. Yo lo leía y no hacía caso, pensaba que era una estrategia de marketing. Cuando se confirmó, yo interpretaba la balada You are not alone (No estás solo), mi favorita. Me quedé blanco, la gente lo notó. Paró la música, me dieron un gran aplauso y me entró la plorera. No quería ni me lo podía creer. A los dos días empecé a asimilarlo con aceptación y resignación. Me sentía huérfano.
Estuvo con él una vez...
Lo ví dos minutos en el hall de un hotel en Zaragoza. Nos hicimos una foto juntos y fue entrañable, cariñoso, simpático, cercano. Lamentablemente no podrá volverse a repetir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


My Playlist